BASES DEL CONCURSO
Red Educa es un espacio dedicado a los profesionales de la educación, donde se comparten conocimientos, opiniones y artículos sobre innovaciones y metodologías educativas, así como las últimas noticias de actualidad educativa; por ello queremos fomentar vuestra participación y conseguir un espacio lleno de contenido de interés y calidad.
Para ello, Red Educa convoca el XVI Concurso EDUCANDO cuyo objetivo es animar al profesorado y público en general con interés en la educación, a compartir sus conocimientos sobre los temas más actuales relacionados con la educación, en forma de artículo didáctico o periodístico de opinión.
Para la participación en este concurso literario deberá remitir su artículo conforme a las reglas desarrolladas en las presentes bases oficiales de participación
¡Anímate a intercambiar conocimientos con nosotros/as!
BASES.
1. Temática y objetivo
Serán partícipes de este concurso los artículos que traten sobre cualquier tema relacionado con el mundo educativo, especialmente con la innovación educativa, de modo tal que aquellos artículos que no estén estrechamente relacionados con la temática no serán admitidos como participantes.
Se debe tener en cuenta que se valorarán positivamente aquellas aportaciones cuyo contenido sea innovador y de interés real y de relevancia para la comunidad docente.
El objetivo del concurso es fomentar el conocimiento compartido dentro del mundo educativo.
Pueden ser eliminados y no participar en el concurso aquellos artículos cuyos fines sean principalmente propagandísticos o comerciales que inciten la compra de un determinado producto o servicio, o aquellos que pretendan difundir ideologías que atenten contra los valores de igualdad y respeto.
Nuestro objetivo es fomentar la originalidad y la exploración de temáticas novedosas en los artículos presentados. Por ello, en caso de que varios artículos que lleguen a la fase final traten sobre una misma temática, se seleccionará a criterio del jurado oficial únicamente aquel que mejor cumpla con los criterios de evaluación establecidos. Los demás serán descartados, priorizando así la diversidad y la innovación en el contenido ganador.
2. Participantes
Deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Enviar el artículo en archivo de Word al email:
El asunto: CONCURSO RED EDUCA – Título del artículo – Nombre del autor.
El cuerpo:
- Nombre y apellidos
- Nº de DNI
- Fecha de nacimiento
- Dirección completa, ciudad y código postal
- Nombre del centro de trabajo y su dirección, si es el caso
- Formas de contacto preferente: un correo electrónico y teléfono/s
3. Protocolo para la elección de los premiados
1º Premio:
La elección del ganador corresponderá íntegramente a la votación colegida del jurado profesional del concurso en base a los criterios de evaluación general aquí publicados y la experiencia profesional del mismo.
2º Premio:
El segundo premio será elegido de forma popular mediante votación en el sitio oficial del concurso https://concursoeducando.rededuca.net/presentacion.
Una vez finalizado el plazo oficial de presentación de artículos a concurso se abrirá nuevo plazo, entre todos los artículos presentados y aceptados, para la lectura y posterior votación del 2º premio del concurso Educando.
Estos artículos quedaran reproducidos íntegramente para que todos aquellos interesados puedan VOTAR en base a la originalidad y adecuación temática conforme a la innovación educativa.
Para garantizar la transparencia y equidad de la votación popular se abrirá plazo suficiente de exposición pública en el sitio del concurso para su lectura general.
Solo se permitirá un voto por persona y artículo y estará asociado a un único correo electrónico.
La organización del concurso habilitará mecanismo suficiente para verificar de forma inequívoca la correspondencia entre el voto emitido y el titular del correo.
Quedaran excluidos de la votación todos aquellos correos que NO se pueda verificar su titularidad y autenticidad, y en todos los casos, aquellos que de una forma u otra pueda acreditar la duplicidad del emisor.
3º Premio: La elección del ganador corresponderá íntegramente a la media colegiada de puntuación obtenida por el jurado oficial del concurso en base a los criterios de evaluación general aquí publicados y la experiencia profesional del mismo.
ORDEN DE PREMIADOS:
- No podrán coincidir en la misma persona ninguno de los tres premios
- Para el caso de coincidencia entre el 1º premio y el 2º premio popular, el jurado nombrará ganador del 2º premio al artículo siguiente, por riguroso orden de puntuación, obtenida en la votación popular.
- Para el caso que coincidiera con el 3º Premiado, prevalecerá la votación popular para el 2º premio, corriendo la lista por riguroso orden de puntuación, para el premiado en 3º lugar
3. Contenido de los Premios
PRIMER PREMIO:
- 1.000€ para ser usados en la matrícula de cualquier curso o Máster dentro del catálogo formativo de Red Educa antes del 31 de diciembre de 2025
- 6 meses de suscripción en el entorno educativo MyLXP
- Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de “Certificado de su publicación”.
SEGUNDO PREMIO:
- Beca del 50% en cualquier Curso o Máster para docentes y opositores a elección del ganador, de los ofertados en el presente catálogo (enlace) web para ser usado en matrícula antes del 31 de diciembre de 2025.
- 3 meses de suscripción l entorno formativo de MyLXP
- Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de Certificado de su publicación.
TERCER PREMIO –
- 3 meses de suscripción en el entorno educativo MyLXP
- Publicación del artículo en la revista Innovación Educativa de Red Educa y emisión de Certificado de su publicación.
PREMIO ESPECIAL A LA PARTICIPACIÓN:
Se premiará a todos los artículos aceptados por el jurado en su participación a concurso oficial con una suscripción durante 1 mes al entorno educativo MyLXP.
Solo se admitirá una participación por persona individual y los premios son únicos e intransferibles.
4. Modificación de premios
Red Educa se reserva el derecho a modificar los premios establecidos en el punto anterior, en caso de ser necesario.
Se comunicaría obligatoriamente a los/as participantes.
5. Extensión y forma
Los artículos estarán redactados en ESPAÑOL.
La extensión mínima del artículo será de 800 palabras y el máximo de 2000 palabras. Para mayor facilidad, se recomienda escribir anteriormente el artículo en un procesador de textos como Word que cuente las palabras. En el recuento total de palabras se incluye, además de las palabras, bibliografía y palabras incluidas en imágenes o tablas.
Se podrá incluir imágenes o archivos adjuntos que se ajusten a las exigencias de la web siempre y cuando estén libres de derechos para su uso.
6. Jurado
Será responsabilidad del jurado la posibilidad de rechazar los trabajos presentados que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder si lo considera oportuno accésit o menciones honoríficas o declarar desierto cualquiera de los premios por considerar que no reúnen los méritos oportunos o no se ajusten a las bases establecidas. Sus decisiones serán inapelables.
Estará compuesto por:
- Ana Belén Salinas: Docente
- Paula Jiménez: Docente
- Maria Mercedes Pérez. Docente
- Beatriz Hernández Caballero: Docente
- Eduardo Ruano Benavides: Docente
7. Criterios de evaluación general
Todos los artículos recibidos serán evaluados por el jurado compuesto por especialistas en distintos ámbitos de la educación. Los criterios que se seguirán para evaluar los artículos son:
• Estar redactados o editados en castellano
• Deben versar sobre temas relacionados con la educación en cualquier de sus ámbitos: formal, no formal o informal.
• Se valorará positivamente que sean temas innovadores: las nuevas tecnologías en el aula, nuevas metodologías, sistemas de evaluación alternativos, etc.
• No haber sido publicado con anterioridad en ningún formato ni total ni parcialmente.
• Se valorará positivamente criterios como la actualidad del tema, la veracidad o el análisis de la información facilitada.
• Estar escrito con claridad y de manera estructurada por medio de una introducción, un cuerpo y una conclusión.
• El documento Word debe presentarse redactado a doble espacio, utilizando Arial o Times New Roman a 12 puntos.
• Los artículos participantes se pasarán por una herramienta que detectará si han sido copiados de otro/a autor/a además del uso inadecuado de la Inteligencia Artificial. No obstante, se pueden CITAR y REFERENCIAR las obras de otros autores usando las normas APA.
8. Fechas para presentación a concurso
Fecha inicio para envió de articulo 16/03/25 finalizando el plazo para la presentación de este el día 31/03/25 a las 23:59 horas
Fecha publicación ganadores: 11/04/2025
10. Confidencialidad
Red Educa se compromete a mantener la confidencialidad de los datos del autor/a de los artículos enviados para su participación en el concurso.
11. Propiedad intelectual
Los artículos deberán ser originales y el/la participante deberá ser autor/a de estos. Solo se podrán utilizar obras ajenas de acuerdo con las excepciones permitidas por la normativa sobre propiedad intelectual. En caso de cometer una infracción de derechos de terceros por parte del/la participante, se procederá a su descalificación del concurso y retirada de los textos si hubieran sido publicados. El/La participante mantendrá indemne a Red Educa, trabajadores/as, propietarios/as, directivos/as y otras empresas colaboradoras frente a cualquier reclamación por infracción de derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial y/o derechos al honor, intimidad y la propia imagen.
Mediante su participación en el concurso el/la participante cede a Red Educa, con carácter no exclusivo, por un ámbito territorial universal y por una duración de veinte años, los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación sobre los textos utilizados en el concurso.
12. Aceptación de las Bases
El/La participante acepta automáticamente las presentes bases al realizar el envío de su artículo para participar en el concurso.
Además, acepta la decisión del equipo de evaluadores/as de aquel artículo considerado como ganador, a su juicio y por los criterios anteriormente mencionados.
13. Descalificación
En resumen, un artículo puede ser descalificado por los siguientes motivos:
– Salirse de la temática propuesta: educación, docencia.
– Contenido falso.
– Plagio no citado.
– Contenido inadecuado: racista, ofensivo, etc.
– Contenido publicitario o con fines lucrativos.
– Intento de participar más de una vez, es decir, el mismo autor publica varios artículos con la finalidad de ser participante.
-Uso inadecuado de Inteligencia Artificial.
Finalmente, todos aquellos artículos que no cumplan las bases aquí dispuestas serán descalificados.
14. Modificación del reglamento.
La organización del concurso se reserva el derecho a modificar las bases expuestas, en caso de ser necesario.
Se comunicaría obligatoriamente a los/as participantes.